¿Qué son los infoproductos?

Son productos digitales que nos ayudan a distribuir conocimiento o información de valor. Lo ideal de estos productos es que no tienes que tener productos en físico o guardarlos en algún almacén. Con ellos puedes obtener clientes de todo el mundo desde tu casa. Existen diferentes tipos de infoproductos: 

 

 

Ebooks

Son libros que se pueden leer mediante un dispositivo, como una computadora, laptop, móvil, tablet. El contenido puede ser variable, libros para niños, contar historias, poemas, recetas de cocina, entre otros. Hay que tener en cuenta que es un producto y debes de promocionarlo y hacerlo conocer para generar las ventas y para ello debes de tener tu estrategia de venta en línea efectiva que te permita obtener clientes para tu Ebook. Si deseas conocer más sobre este tema, te recomiendo: 

Suscripciones o membresías

Esto es como las membresia que pagas por tu Netflix, consigues clientes que pagan mensualmente por el contenido que subes en una plataforma. Donde subes videos, documentos, información valiosa que a tu cliente le sirve para el generar contenido, por obtener conocimiento, esto realmente sirve para personas que venden su conocimiento y constantemente realizan webinars, tutoriales, todo esto lo hacen en directo y después lo dejan grabado para los usuarios de su membresía. El plus adicional es que mantienen una comunidad que se dedica prácticamente a lo mismo que tu te dedicas, generas una red de contactos, que sirve para intercambiar experiencias y apoyo en cualquier tipo de materia. Te recomiendo que busques este tipo de comunidades para que sepas guiarte en el mundo que pretendes emprender. 

Podcasts

Ahora mismo yo consumo muchos Podcasts ya que me permite escuchar sobre temas políticos, marketing, chismes, leer libros, mientras hago otro tipo de actividades como ir al gimnasio, coger el autobús, mientras camino, limpio la casa, etc. Escucho y me permite descansar mi vista, ya que pasamos tanto tiempo en las computadoras que es el momento de desconectar, pienso que es la radio de esta nueva era del internet. Estos monetizan a través de publicidad, patrocinios o contenidos premium para suscriptores. Lugares donde puedes escucharlos, Spotify, iVoox, Anchor, Google Podcast, Apple Podcast, Speaker, Soundcloud. Si deseas saber como realizarlos, lee este articulo como hacer Podcasts y ganar dinero con ellos. 

Plantillas, organizadoras de tu tiempo

Son infoproductos que nos permiten ahorrarnos tiempo y para organizarnos, puede haber plantillas para gestionar redes sociales, finanzas, dietas, plantillas de paginas web, son bases que te permiten construir algo tuyo, personalizarlo según tu criterio. Las plantillas que mas utilizo son las de Canva, perfectas para generar contenido. 

Apps

Son herramientas que nos permiten simplificar nuestras vidas, nos ayuda desde nuestros estudios, hasta el simple hecho de entretenernos. Tenemos incluso Apps que nos ayudan aprender idiomas, actualmente yo me encuentro estudiando alemán y la aplicación que utilizo es Busuu, esta aplicacion me ayuda a reforzar lo que aprendo, dia a dia en Viena, ya que el idioma es el alemán, si quieres saber mas sobre Viena puedes leer este link. 

Otro App super importante Google calendario y Google Maps, la primera me permite organizar mi tiempo y tareas para ese día, recordar reuniones, además te permite manejar varios calendarios a la vez ya que el calendario de fechas festivas no es el mismo que el calendario de fechas de festivas de Ecuador o de España. Google Maps me permite encontrar lugares cuando me quedo sin internet en una ciudad nueva que visito, además de eso me ha permitido ser Local Guide con nivel 5, ya que registra los lugares que visito y doy mis comentarios sobre ellos. La monetización de las aplicaciones pueden ser de varias maneras desde suscripciones, publicidad o la venta directa de la aplicación. 

Webinars

Los webinars te permite varias posibilidades, como la venta de tickets, ofertar tu producto o servicio. Después estos Webinar se convierte en contenido para tu plataforma. Es importante saber promocionarlo, mediante estrategias de marketing, colaboraciones, se debe de captar la atención del cliente objetivo, qué es aquel que realmente desea tu producto y no solo entra por curioso. 

Informes sobre datos estadísticos

Son informes sobre datos estadísticos, son valiosos para sectores como el marketing, finanzas y la tecnología. Estos datos son super valiosos ya que no son simples números sino datos que te ofrecen información para poder mejorar tus actividades para alcanzar los objetivos de tu empresa o emprendimiento, es decir, mejoras tus estrategias. Es un trabajo demandado ya que funciona para basar las decisiones en evidencias concretas (números) y no en suposiciones. 

Ideas para tu pagina web

Pienso que unas de las principales razones por las que no creamos nuestra pagina web y no emprendemos es por no saber que deseamos hacer, nos preguntamos en que somos buenos, que conocimientos tengo como puedo aplicarlos, cuales son mis clientes objetivos, como vendo este producto o servicio que tengo en mente. Cómo me planifico?, si tienes estas dudas y deseas poner tu plan en marcha no dudes en contactarme, podemos realizar un plan de negocios y poner en marcha tu idea. Como ves hay miles de formas de realizarlo, solo no tengas miedo de fracasar. Ahora sabes que tus ideas se pueden transformar en infoproductos y estos ser vendidos de forma online, sin generarte costos físicos. 

¡Comparte en tus redes sociales!

Scroll al inicio